ASBEM celebra el DIA MUNDIAL DE LA ELA ( ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA) 21 DE JUNIO DE 2023

El 21 de junio se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una fecha impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo para concienciar sobre esta enfermedad, unir fuerzas y exigir más investigación, que es uno de los pilares fundamentales para conseguir aumentar la esperanza de vida de los pacientes con ELA.

ASBEM atiende a personas diagnosticadas de ELA y quiere mostrar su apoyo a este Colectivo y sumarse a esta celebración , para ello hemos preparado esta actividad en la que solicitamos la participación y apoyo de la población porque si unimos fuerzas conseguiremos avanzar y porque se lo merecen

A partir del 22 de Mayo tendremos a vuestra disposición las pulseras de ELA a la venta por 3€ para conseguir fondos destinados a la atención y rehabilitación de personas con este diagnóstico en nuestra Entidad

El dia 21 de Junio sube una foto con la pulsera por las redes como muestra de apoyo a las personas con diagnóstico de ELA y sus familias

¿Qué es la ELA?

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que afecta solo en España a más de 3.000 pacientes. Es la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente tras la demencia y la enfermedad de parkinson. Para esta enfermedad no existe cura a día de hoy. La ELA suele afectar a adultos de entre 40 a 70 años.

Síntomas de la ELA

La ELA provoca una parálisis muscular progresiva. Los pacientes ven afectada rápidamente su actividad muscular voluntaria esencial, que afectan a procesos tan básicos como el habla, la respiración, la capacidad para comer o para caminar. Dado el carácter progresivo e incurable de esta enfermedad, los pacientes evolucionan hasta la parálisis completa.

Esperanza de vida

La esperanza de vida de los afectados ronda los 3 años. Solo un 20% de los pacientes sobrevive 5 años. Y solo un 10% de los pacientes llega a vivir 10 años después del diagnóstico.

Causas de la ELA y factores de riesgo

Las causas de la ELA son desconocidas. Solo entre el 5 y el 10% de los casos tienen un origen genético hereditario. En lo que respecta a los factores de riesgo, los primeros síntomas de la enfermedad suelen aparecer en la sexta década de vida del paciente y afecta más a hombres que a mujeres. Por tanto ser varón de más de 60 años son los únicos factores que se pueden concluir. Aunque hay estudios que hablan de factores de riesgo como haber fumado, haber padecido alguna infección viral, haberse expuesto a contaminación por metales pesados o pesticidas y haber realizado actividades físicas intensas.

Tratamiento de la ELA

Actualmente solo existe un tratamiento para la ELA con resultados muy discretos. Y lo único que se hace en la actualidad es controlar las diferentes complicaciones derivadas de la enfermedad, medidas nutricionales y rehabilitación neuromotora.

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on twitter

Sitio Seguro

Este sitio web posee certificado "let's encrypt" de seguridad para que navegues de forma segura.
Puedes comprobar la validez del mismo pulsando en el candado que aparece junto a la URL en la parte superior del navegador

Datos e información segura

Este sitio está comprometido con la Seguridad de la Información y la Protección de Datos. PRODATOS

PATROCINADORES Y COLABORADORES DE ASBEM Entidad creíble, profesional y solvente a la sociedad y población en general

Tenemos una relación fluida y satisfactoria con las Instituciones, patrocinadores, profesionales sanitarios y medios de comunicación que nos permiten avanzar hacia nuestros objetivos de mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Múltiple

Administraciones públicas

Entidades privadas

Haz un DONATIVO

Tu ayuda es muy importante

Necesitamos tu ayuda para poder seguir con nuestra labor para con los afectados de EM o cualquier otra afección que limita su calidad de vida.

01275

Puedes realizar un donativo puntual con la cantidad que quieras a través de BIZUM al código 01275